Laboreo en peinecillo

Primer Bloque Ancestral

La dualidad es un concepto central en la cosmovisión andina, representando el equilibrio y la complementariedad entre opuestos. En esta visión del mundo, todo lo que existe tiene su par complementario, como el día y la noche, el sol y la luna, lo masculino y lo femenino. En los textiles lo represenamos con los pares con los que formamos diseños e historias.

01

Costos y metodos de pago

Nuestra academia ofrece una experiencia enriquecedora de inmersión en las diferentes técnicas textiles de America. cada técnica esta ofrecida desde una zona y cultura. Puedes aprender una técnica o luego de que completes una seguir aprendiendo otra. El costo es de 35 dólares mensual y esta programado para 3 meses. Puedes pagar por transferencia o deposito desde Chile, Ecuador y Europa. Tambien puedes pagar por paypal o Westerunion, Moremoneytransfer desde otros paises. Consulta como abonar con tu moneda local.

02

Apoyo y comunidad

Agregarse al Sistema de Taller online es entrar en una comunidad de compañerismo, donde se incentiva el compartir conocimientos, apoyarse tanto a nivel académico como a nivel personal, donde creemos en que cada uno tiene algo que aportar y recibir. Para eso contamos con salas virtuales en whatsapp, telegram, y grupos en facebook

03

clases online

Las clases son por zoom una vez a la semana y puedes acceder a las grabaciones si lo necesitas para posteriores consultas o si no logras estar el dia convenido en vivo. Tambien incluimos materiales de apoyo, textos de lectura, diagramas, etc.

04

Contenidos

-urdido en circular -mecánica del telar -urdido en 8 cruces forzados -tejido en 3 orillas -flecos trenzados -lectura y creacion de diagramas -laboreo simple y complejo -urdido en 8 con cruces limpios -tejido en 4 orillas -cosmovision andina -colores y formas en la cultura quechua

Resultados

Algunos trabajos de nuestras alumnas en laboreo en peinecillo y pallay.